Lo que todo conductor novel debe saber sobre las emergencias automovilísticas
¡Enhorabuena por haberte sacado el carné de conducir! Te has unido al mundo de la libertad, los viajes divertidos por carretera y, bueno, alguna que otra emergencia con el coche.
Tanto si conduces por las calles de la ciudad como por las carreteras del campo, saber cómo afrontar un problema inesperado con el coche forma parte de la seguridad del conductor.
Así que, abróchate el cinturón: conozcamos los aspectos básicos de las emergencias automovilísticas para conductores noveles.
Antes de salir a la carretera: Lo básico
Antes de arrancar el motor, es una buena idea hacer algunas comprobaciones rápidas.
Créenos, sólo te llevarán unos minutos, pero te ahorrarán muchos dolores de cabeza más adelante.
Presión y dibujo de los neumáticos
Unos neumáticos correctamente inflados son tus mejores amigos en la carretera.
No sólo te dan un mejor control del coche, sino que también te ayudan a evitar reventones.
A nadie le gusta sufrir un pinchazo en medio de la nada, ¿verdad?
Acostúmbrate a comprobar mensualmente la presión de los neumáticos y asegúrate de que su dibujo no está desgastado, sobre todo antes de hacer viajes largos.
Luces
¿Has intentado alguna vez conducir de noche con un faro o una luz de freno rotos?
No es divertido, y desde luego no es seguro.
Tómate un momento para dar una vuelta alrededor de tu coche y asegurarte de que todas las luces funcionan correctamente.
Este pequeño paso puede suponer una gran diferencia, sobre todo cuando hace mal tiempo.
Visibilidad del parabrisas
Un parabrisas limpio equivale a una mejor visibilidad.
Mantén las escobillas limpiaparabrisas en buen estado, y asegúrate de que el líquido lavaparabrisas está bien cargado.
No querrás que te pille un chaparrón repentino con los cristales rayados.
Estas comprobaciones rápidas son tu primera defensa contra esas emergencias automovilísticas del tipo «¿por qué ahora?
Cuando las cosas no salen según lo previsto
Pero no te preocupes, ¡tú puedes!
A continuación te explicamos cómo actuar como un profesional en algunas situaciones habituales:
Reventones de neumáticos
Imagínatelo: vas a velocidad de crucero, disfrutando de la conducción, cuando ¡ZAS!
Se te revienta una rueda.
Mantén la calma.
La clave es mantener el coche recto y evitar pisar a fondo el freno.
Deja que el coche reduzca la velocidad de forma natural y aparca suavemente en un lugar seguro.
Acelerador atascado
Un acelerador atascado suena aterrador, pero esto es lo que puedes hacer.
Cambia a punto muerto (sí, incluso en un cambio automático), y dirige el coche de forma segura hacia el arcén.
Una vez en punto muerto, el coche no acelerará, dándote la oportunidad de recuperar el control.
Peldaños Separados
Puede que oigas un ruido extraño antes de darte cuenta de que algo va mal.
Eso es separación de la banda de rodadura.
Reduce la velocidad, mantén la dirección suave y busca un lugar seguro para detenerte.
Intentar girar demasiado rápido puede hacerte perder el control.
Desafíos relacionados con el tiempo: Lluvia, Niebla y Nieve… ¡Dios mío!
Conducir con mal tiempo puede ser estresante, pero si estás preparado, lo manejarás como un campeón.
Aquí tienes algunos consejos para mantenerte seguro cuando el cielo no está de tu parte:
Días de lluvia e hidroplaneo
¿Carreteras mojadas?
Reduce la velocidad y toma las curvas con calma.
El hidroplaneo (cuando tus neumáticos pierden contacto con la carretera debido al agua) puede ocurrir antes de que te des cuenta.
Si notas que tu coche empieza a deslizarse, levanta el pie del acelerador y gira suavemente.
Evita pisar a fondo el freno a menos que sea absolutamente necesario.
Condiciones de niebla
Cuando haya niebla, reduce la velocidad y mantén las luces bajas (no las largas, pues sólo reflejarán la niebla).
Utiliza las luces antiniebla si las tienes, y mantén una distancia prudencial con el coche que te precede.
Necesitas más tiempo para reaccionar cuando hay poca visibilidad.
Nieve y hielo
Conducir en invierno no es ninguna broma.
Mantén una velocidad baja y una distancia de seguimiento larga.
Si te encuentras con hielo negro, resiste el impulso de girar o frenar bruscamente, deja que el coche lo atraviese con suavidad.
Las cadenas para la nieve también pueden salvarte la vida si conduces en condiciones de mucho hielo.
Comprueba siempre el tiempo que hace antes de salir y adapta tu conducción en consecuencia.
Lento y constante se gana la carrera (¡y te mantiene a salvo!).
Alimentación y Confort: Suministros para mantenerse seguro
Vale, tu coche está preparado y tú estás mentalmente preparado para cualquier reto.
Pero, ¿y tú?
En caso de emergencia, mantenerse alimentado y cómodo es tan importante como tener un coche que funcione.
Los tentempiés te mantienen en marcha
Empaca tentempiés no perecederos, como frutos secos y barritas de proteínas.
Estos alimentos duran mucho tiempo y pueden darte la energía que necesitas si te quedas atascado durante un rato.
Tanto si se te pincha una rueda como si tienes que esperar una grúa, tener un pequeño tentempié a mano hace que todo parezca un poco más manejable.
El agua es la clave
La deshidratación puede sorprenderte, sobre todo con el calor del verano o después de una situación estresante.
Lleva siempre unas cuantas botellas de agua en el coche.
Los expertos recomiendan tener un litro de agua por persona y día, por si te quedas tirado más tiempo del previsto.
Mantente caliente y cómodo
Las mantas y la ropa de recambio pueden marcar la diferencia si tienes una avería cuando hace frío.
Nadie quiere estar sentado en un coche helado esperando ayuda.
Tener una manta acogedora y tal vez una chaqueta, guantes o incluso un gorro extra te mantendrá caliente y cómodo mientras esperas.
Estas sencillas adiciones al kit de emergencia de tu coche pueden convertir una situación estresante en una manejable.
Tal vez no puedas controlar la carretera, pero sí puedes controlar lo cómodo que estás mientras esperas ayuda.
En caso de accidente
Si te encuentras en un accidente grave, esto es lo que debes hacer:
Mantén la calma
Es más fácil decirlo que hacerlo, pero dejarse llevar por el pánico no servirá de nada.
Respira hondo, comprueba que todo el mundo está bien y, si es posible, aparta los coches para evitar que bloqueen el tráfico.
Enciende las luces de emergencia
Esto alerta a los demás conductores para que reduzcan la velocidad al acercarse al lugar del accidente.
Documéntalo todo
Haz fotos de los daños, del lugar y de las marcas de derrape.
Esto te será útil más adelante, cuando tengas que presentar un informe o reclamar al seguro.
Intercambiar información
Intercambia nombres, datos de contacto e información sobre el seguro con el otro conductor.
Pero, y esto es importante, ¡no admitas la culpa!
Deja que las compañías de seguros lo resuelvan después.
Artículos imprescindibles para el kit de emergencia del coche
Crear un kit de emergencia es fácil, y tener estos artículos podría salvarte de una larga y fría noche esperando a la grúa:
- Cargador y arrancador portátil: ¿Te has quedado sin batería?
No hay problema.
Estos prácticos artilugios te permiten volver a arrancar tu coche sin necesidad de otro vehículo. - Herramientas básicas: Incluye un gato de coche, una llave inglesa y una rueda de repuesto para poder cambiar un pinchazo.
Un juego de cables de arranque y un manómetro también son esenciales. - Botiquín de primeros auxilios: Un simple botiquín con vendas, toallitas antisépticas y medicamentos básicos será suficiente.
Triángulos reflectantes: Si sufres una avería, te ayudarán a que los demás conductores te vean desde lejos. - Bocadillos y agua: Los tentempiés no perecederos (como barritas de proteínas o frutos secos) y el agua embotellada te mantendrán con energía si te quedas atascado durante un rato.
- Ropa de abrigo y mantas: Especialmente en invierno, mantenerse abrigado es clave si te quedas tirado.
Mantén la calma, conduce seguro con nosotros
Ser conductor novel es emocionante, pero también es una experiencia de aprendizaje.
Las emergencias pueden ponerte nervioso, pero con los conocimientos y la preparación adecuados, las manejarás como un profesional experimentado.
Mantén la calma, conserva la calma y ten en cuenta estos consejos la próxima vez que salgas a la carretera.
¿Estás preparado para sacarte el carné de conducir en libertad?
Inscríbete en el curso online de educación vial para adolescentes de DrivingQuest, que se ofrece tanto en inglés como en español para los alumnos de Texas.
Con el examen escrito del DPS incluido, estarás en camino de convertirte en un conductor seguro y preparado.
Completa el curso online de educación vial, obtén tu certificado y sal a la carretera sabiendo que tienes las habilidades necesarias para mantenerte seguro. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para empezar.